Qué hacer cuando un móvil Android va demasiado lento
¿Recuerdas cuando encendiste tu nuevo móvil Android de gama alta recién salido de la caja? Todo funcionaba a la perfección, las aplicaciones abrían al instante, podías tener varios juegos abiertos al mismo tiempo sin problemas, era posible ver un vídeo en YouTube mientras enviabas algunos correos electrónicos…
Pero, como todo en la vida, el tiempo pasa y eventualmente nuestros dispositivos Android empiezan a notarlo en forma de lentitud, bloqueos inesperados, algunas apps se quedan descontinuadas, entre muchas causas que vamos a descubrir, y si es posible, solucionar en este artículo.
Mi smartphone Android es de gama alta y se ralentiza en exceso, ¿es una conspiración para comprar uno nuevo?
A veces buscamos una excusa para cambiar nuestro fiel compañero de muchas batallas, ya sea que la pantalla tiene unos golpes, la batería no carga adecuadamente, la cámara no toma fotos en la más alta resolución o está funcionando excesivamente lento.
¿Son estas razones suficientes para comprar un nuevo smartphone Android? Pues, depende de cada persona. Sin embargo, cuando se trata de lentitud, no siempre se trata de una conspiración para obligarte a cambiar tu teléfono cada par de años, pues hay otras razones de peso como:
No hay suficiente espacio libre en la memoria interna
Este es uno de los factores más comunes cuando un móvil se ralentiza en exceso, pues cuando recibimos un montón de vídeos, imágenes y archivos por WhatsApp, se van acumulando en la memoria hasta saturarla por completo.
Por suerte, la solución es tan sencilla como abrir un administrador de archivos o un limpiador de memoria y escanear el móvil en busca de las carpetas donde están almacenados estos archivos.
Si no quieres eliminar las fotos y vídeos recibidos, recuerda que cuentas con opciones gratuitas de almacenamiento en la nube para poder restaurarlas en cuanto las necesites.
Las aplicaciones no son compatibles con tu versión de Android
Si tu smartphone es un poco antiguo, no hay mucho que puedas hacer salvo buscar opciones «lite» de las apps que quieres usar, aunque a veces, estas no cuentan con un respaldo oficial y por lo general suelen quedar descontinuadas en poco tiempo.
Hay muchas aplicaciones abiertas consumiendo memoria RAM
En términos simples, las aplicaciones Android necesitan un mínimo de memoria RAM para funcionar en condiciones óptimas, y si nuestro dispositivo no cuenta con la memoria suficiente para manejar varias apps a la vez, entonces estas se «pelearán» los pocos recursos disponibles.
El resultado, como lo puedes imaginar, es que se ralentizará el smartphone por completo ya que no puede mantener varias apps abiertas al mismo tiempo provocando una congestión en el sistema.
La solución a este problema es muy sencilla, pues solo bastará con cerrar aquellas aplicaciones que no estés usando para darle prioridad a las que necesitas en este momento. Solo dale un toque al menú principal y luego desliza las apps que quieres cerrar hacia los costados.
El último recurso…
Si nada de lo anterior funciona, entonces solo podemos hacer una cosa: reiniciar el móvil y ligar a que funcione… o hacer un reset total del dispositivo. Si, sabemos que es una solución extrema pero es lo que hay cuando hemos agotado todos los recursos.
Entra a la configuración del móvil y dale un toque a restablecer los datos de fábrica, para dejar el teléfono como nuevo… ¡y recuerda hacer un respaldo de los datos que necesites!
Acelerador de Memoria
Esta app te ayudará a liberar espacio en la memoria RAM cerrando todas las aplicaciones en segundo plano que no estés usando, por lo que es una excelente opción para que tu móvil Android funcione de forma óptima.
APUS Booster–Limpiador Basura
Igualmente, APUS Booster es una alternativa confiable que además incluye un escáner de archivos basura para limpiar la memoria interna, aumentando la velocidad del dispositivo con solo tocar el botón de optimizar.
Limpiador de Movil en Español
Y por último, con AVG Memory & Cache Cleaner podrás deshacerte de los archivos no deseados que solo ocupan espacio en tu móvil, como el historial de navegación, fotos duplicadas y memoria caché que ya no necesitas.