Cómo revisar el historial de inicio de sesión en Telegram para Android

Al estar conectado por horas a redes sociales y mensajeros, tal vez te hayas preguntado algunas cosas con respecto a tu privacidad en estas plataformas, ¿verdad? Pues para estar seguros, es fundamental comprender quién accede a tu cuenta y desde qué dispositivos.

Y si has considerado que alguien ha iniciado sesión en Telegram sin tu conocimiento, entonces es necesario aprender a rastrear tu propia actividad en este popular mensajero instantáneo.

Revisando el historial de inicio de sesión de Telegram desde Android

Para usar la app de forma confiable, siempre es buena idea contar con capas adicionales de seguridad para proteger la cuenta de accesos no autorizados.

Aunque si sospechas que alguien más lee tus conversaciones o envía mensajes desde tu cuenta, puedes revisar rápidamente dónde has iniciado sesión siguiendo estos pasos.

  • Dale un toque a los ajustes de Telegram en el icono de la parte superior izquierda de la interfaz
  • Aquí, dale un toque a Privacidad y Seguridad
  • En esta interfaz, toca en la opción Sesión iniciada con Telegram

Una vez que entres a esta sección, podrás consultar todos los dispositivos donde hay una sesión iniciada, es decir, aquellos donde puedes entrar sin poner tus credenciales o recibir el código de inicio de sesión.

En este ejemplo, podemos ver que además del móvil Android, también hay una sesión iniciada en un navegador Chrome para ordenadores Windows, y en caso de no reconocer este dispositivo, podemos cerrar la sesión de forma remota.

También puedes activar la opción de cerrar la sesión de manera automática al cabo de un tiempo inactivo, siendo esta una excelente función para no dejar nuestra cuenta abierta en dispositivos que ya no usamos.

  1. Telegram

    Telegram

    Telegram es un mensajero instantáneo que permite el envío de archivos de hasta 2GB de tamaño, por lo que es una excelente opción para compartir documentos, vídeos y otros elementos con nuestros colegas. Además, puedes crear canales y grupos de miles de participantes, siendo esta una de sus prestaciones más atractivas.


    Disponible en Google play
Cómo reportar a alguien en Telegram
Cómo reportar a alguien en Telegram

Telegram se ha convertido rápidamente en la principal alternativa a WhatsApp, ya que ofrece una mensajería rápida, segura y privada para sus usuarios. Sin embargo, a veces podemos encontrar cuentas que estén violando las reglas de la plataforma, ya sea en forma de spam, acoso…

Cómo compartir tu pantalla en WhatsApp
Cómo compartir tu pantalla en WhatsApp

WhatsApp es una de las mejores apps para ponerse al día con tus amigos y colegas, ya que al ser usada por miles de millones de personas en todo el mundo, este mensajero se ha convertido en una parte integral de la vida de todos. Es por esto que Meta se ha enfocado en mejorar&…

Cómo hacer respaldos de los chats de Telegram
Cómo hacer respaldos de los chats de Telegram

A diferencia de WhatsApp, en Telegram no es necesario hacer copias de seguridad de tus conversaciones en la nube, ya que la misma plataforma tiene un servicio similar capaz de guardar tus datos (chats, fotos, videos, etc.) en sus propios servidores de forma automática. Esto q…

Cómo encontrar las canciones en tendencia en TikTok
Cómo encontrar las canciones en tendencia en TikTok

Si eres un creador de contenidos de TikTok o tienes algunas ideas para hacer vídeos virales, entonces debes saber que usar canciones de moda es una de las herramientas más poderosas y efectivas. De hecho, al aprovechar los sonidos que están en tendencia, tus vídeos tendrán má…